Publicado: 30 May 2025 | Actualizado: 13 Jun 2025

Samsung J7 Prime vs iPhone 5s: dos clásicos frente a frente en 2025

Si estás evaluando dos celulares que ya tienen sus años encima, como el Samsung Galaxy J7 Prime y el iPhone 5s, es clave entender qué ofrecen hoy en día en términos de rendimiento, compatibilidad y experiencia de uso. Ambos fueron populares en su momento, pero ¿cuál conviene más en 2025? Esta comparativa está pensada para vos, que vivís en Argentina y buscas un equipo funcional sin gastar de más.​

Diseño y pantalla: ¿cuál se siente mejor en la mano?

Antes de comparar el rendimiento o la batería, es importante mirar cómo se ven y se sienten estos equipos en el uso diario. El diseño y la pantalla influyen muchísimo en la comodidad y la experiencia visual.

iPhone 5s: compacto y elegante, pero con pantalla chica

El iPhone 5s fue un ícono de diseño en su época. Con su cuerpo de aluminio y pantalla de 4 pulgadas, es súper liviano y cómodo de usar con una sola mano. Sin embargo, en 2025, su pantalla se siente muy limitada para navegar, mirar videos o usar redes sociales.​

Samsung J7 Prime: más grande y moderno

El J7 Prime tiene una pantalla de 5.5 pulgadas Full HD, que ofrece una experiencia visual mucho más cómoda. Su diseño metálico también le da un aspecto premium. Para quienes prefieren pantallas más grandes, este modelo es claramente superior.​

Rendimiento y sistema operativo: ¿cuál rinde mejor hoy?

Más allá de lo estético, lo que realmente marca la diferencia en el uso cotidiano es el rendimiento. Acá comparamos cómo funcionan ambos celulares con las tareas básicas de hoy y qué tan actualizados están.

iPhone 5s: fluidez limitada por el paso del tiempo

El iPhone 5s cuenta con el chip A7 y 1 GB de RAM. Si bien fue pionero en su momento, en la actualidad su rendimiento es limitado. Además, ya no recibe actualizaciones de iOS, lo que puede afectar la compatibilidad con apps actuales.​

Samsung J7 Prime: más RAM y actualizaciones más recientes

El J7 Prime viene con 3 GB de RAM y un procesador Exynos 7870. Aunque no es un equipo de alta gama, ofrece un rendimiento más adecuado para tareas cotidianas. Además, recibió actualizaciones hasta Android 9, lo que le da cierta ventaja en compatibilidad con aplicaciones actuales.​

Cámara y multimedia: ¿cuál saca mejores fotos?

celular para sacar fotos,

Si usas el celular para sacar fotos, grabar videos o usar redes sociales, la cámara es clave. Veamos cómo se desempeña cada modelo en este aspecto.

iPhone 5s: calidad aceptable en su época

Con una cámara trasera de 8 MP y una frontal de 1.2 MP, el iPhone 5s ofrecía buenas fotos en su lanzamiento. Sin embargo, hoy en día, su calidad fotográfica es superada por la mayoría de los smartphones actuales, incluso de gama baja.​

Samsung J7 Prime: mejor resolución y funciones más modernas

El J7 Prime cuenta con una cámara trasera de 13 MP y una frontal de 8 MP, ambas con apertura f/1.9. Esto permite capturar imágenes más nítidas y con mejor rendimiento en condiciones de poca luz. Además, graba videos en Full HD, lo que lo hace más versátil para contenido multimedia.​

Batería y autonomía: ¿cuál dura más?

La duración de la batería es uno de los factores más valorados, sobre todo si usas el celular todo el día. Acá analizamos cuál aguanta mejor el ritmo.

iPhone 5s: batería limitada y sin carga rápida

La batería del iPhone 5s es de 1560 mAh, lo que en la práctica se traduce en una autonomía reducida. Además, al ser un modelo antiguo, es probable que la batería haya perdido capacidad con el tiempo.​

Samsung J7 Prime: mayor capacidad y duración

Con una batería de 3300 mAh, el J7 Prime ofrece una autonomía superior. Esto se traduce en más horas de uso sin necesidad de recargar, algo fundamental para el uso diario.​

Conectividad y compatibilidad en Argentina

Ambos modelos son compatibles con las redes 3G y 4G utilizadas en Argentina. Sin embargo, el J7 Prime ofrece soporte para una gama más amplia de bandas LTE, lo que puede traducirse en una mejor experiencia de navegación y llamadas en distintas regiones del país.​

Alternativas actuales en el mercado argentino

Si estás considerando equipos de segunda mano o reacondicionados, hay opciones más modernas que ofrecen mejor rendimiento y compatibilidad en redes locales. En este rango de precio, algunos modelos lanzados entre 2018 y 2019 siguen siendo competitivos, y pueden encontrarse en buen estado a valores razonables.

  • Motorola Moto G7: cuenta con una pantalla Full HD+ de 6.2 pulgadas, 4 GB de RAM y una cámara dual de 12 + 5 MP que permite fotos con fondo desenfocado. Su batería de 3000 mAh ofrece buena autonomía, y viene con Android casi puro, lo que mejora la fluidez general.
  • Xiaomi Redmi Note 7: incorpora un procesador Snapdragon 660 que sigue rindiendo bien en tareas diarias como redes sociales, streaming o navegación. Su cámara principal de 48 MP entrega resultados sorprendentes en buena luz, y su batería de 4000 mAh garantiza un día completo de uso.
  • Huawei P20 Lite: este modelo destaca por su diseño elegante, con cuerpo de vidrio y pantalla de 5.84 pulgadas. Tiene 4 GB de RAM, buen desempeño general y una cámara trasera doble de 16 + 2 MP que cumple en condiciones normales de luz. Además, su tamaño compacto lo hace cómodo para usar con una sola mano.

Estas alternativas pueden encontrarse a precios accesibles y ofrecen una experiencia de usuario más fluida, estable y actualizada que la de los modelos comparados originalmente.

La decisión final: ¿Samsung J7 Prime o iPhone 5s?

Si bien ambos modelos fueron destacados en su momento, en 2025 el Samsung J7 Prime ofrece una experiencia más adecuada para las necesidades actuales. Su pantalla más grande, mejor rendimiento, cámaras superiores y mayor autonomía lo posicionan como una opción más funcional. Sin embargo, si estás dispuesto a invertir un poco más, considerar alternativas más modernas puede ser una mejor decisión a largo plazo.

Deja un comentario