Publicado: 14 Jun 2025 | Actualizado: 05 Jul 2025

Los mejores dispositivos para convertir tu televisor en un Smart TV

En la era digital, la televisión ha evolucionado de ser un simple medio de entretenimiento a convertirse en un centro multimedia interactivo.

Sin embargo, este trayecto evolutivo fue paulatino y en el camino van quedando televisores que no cuentan con funciones inteligentes ni ofrecen acceso a plataformas de streaming, navegación web y un sinfín de aplicaciones.

Afortunadamente, para que evitar que estos televisores queden obsoletos, existen una amplia gama de dispositivos en el mercado que pueden transformar cualquier televisor convencional en un Smart TV, brindando una experiencia de usuario enriquecida sin la necesidad de adquirir un televisor nuevo y costoso.

La elección del dispositivo ideal dependerá de las necesidades específicas de cada usuario, su presupuesto y las características que priorice, como la calidad de imagen, la facilidad de uso o la compatibilidad con ecosistemas específicos.

Dispositivos de streaming: La opción más popular y versátil

Los dispositivos de streaming son, sin duda, la categoría más conocida y utilizada para convertir un televisor en Smart TV. Su popularidad radica en su facilidad de instalación, su interfaz intuitiva y el acceso a una vasta biblioteca de contenido.

Estos pequeños aparatos se conectan al puerto HDMI del televisor y se alimentan a través de un puerto USB o un adaptador de corriente y una vez configurados, permiten acceder a servicios de streaming como Netflix, YouTube, Amazon Prime Video, Disney+, HBO Max, y muchos más, así como a tiendas de aplicaciones para descargar juegos y utilidades.

Entre los líderes del mercado, encontramos una competencia feroz con propuestas muy atractivas:

Chromecast con Google TV

Se destaca por su integración con el ecosistema de Google, ofreciendo una interfaz de usuario fluida y la capacidad de proyectar contenido desde dispositivos móviles. Su control remoto incluye botones de acceso directo a plataformas populares y la integración con el Asistente de Google, lo que facilita la búsqueda de contenido por voz.

Así mismo, la calidad de imagen es excelente, con soporte para 4K HDR, Dolby Vision y HDR10+, lo que garantiza una experiencia visual inmersiva. Además, su precio lo convierte en una opción muy competitiva.

Amazon Fire TV Stick

Ofrece una experiencia de usuario similar, pero centrada en el ecosistema de Amazon. Sus diferentes modelos se adaptan a distintas necesidades y presupuestos. El Fire TV Stick 4K Max, por ejemplo, es ideal para quienes buscan la máxima calidad de imagen y un rendimiento superior, con soporte para Wi-Fi 6 y un procesador más potente.

La integración con Alexa, el asistente de voz de Amazon, es una de sus mayores fortalezas, permitiendo controlar el televisor y otros dispositivos inteligentes del hogar con comandos de voz. Su interfaz de usuario, Fire OS, es intuitiva y ofrece acceso a una amplia gama de aplicaciones.

Roku

Finalmente, los dispositivos Roku ofrecen una variedad de modelos, desde el asequible Roku Express hasta el potente Roku Ultra, que incluye funciones avanzadas como puertos Ethernet y USB, además de un control remoto con búsqueda por voz y conector para auriculares.

La interfaz de Roku es sencilla y fácil de navegar, lo que la convierte en una excelente opción para usuarios que buscan una experiencia sin complicaciones y acceso a un catálogo de canales y aplicaciones extremadamente extenso.

Su compromiso con la neutralidad de la plataforma asegura que los usuarios puedan acceder a sus servicios favoritos sin restricciones.

Reproductores multimedia y consolas de videojuegos: Funcionalidad extendida

dispositivos de streaming

Más allá de los dispositivos de streaming dedicados, existen otras opciones que pueden convertir tu televisor en un centro de entretenimiento inteligente, ofreciendo una funcionalidad más allá del simple streaming de contenido. Los reproductores multimedia avanzados y las consolas de videojuegos se presentan como alternativas robustas para aquellos usuarios que buscan un dispositivo todo en uno.

Los reproductores multimedia Android TV Box

Éstos son una categoría interesante que ofrece una gran flexibilidad puesto que ejecutan el sistema operativo Android TV, lo que les permite acceder a la Google Play Store y descargar una innumerable cantidad de aplicaciones, incluyendo no solo servicios de streaming, sino también juegos, navegadores web y utilidades.

Marcas como Xiaomi con su Mi Box S, o Nvidia con la Shield TV, son ejemplos destacados. La Nvidia Shield TV, en particular, es considerada una de las opciones más potentes del mercado, no solo por su capacidad para reproducir contenido 4K HDR con una fluidez excepcional, sino también por sus capacidades como consola de videojuegos en la nube (GeForce Now) y servidor multimedia (Plex Media Server). Su procesador Tegra X1+ le otorga un rendimiento sobresaliente para las aplicaciones más exigentes.

Las consolas de videojuegos

Dispositivos como la PlayStation 5, Xbox Series X|S y Nintendo Switch, también ofrecen funciones de Smart TV. Además de ser plataformas de juego de última generación, estas consolas cuentan con aplicaciones de streaming de video, navegadores web y acceso a tiendas digitales para comprar y descargar contenido.

Si bien su principal propósito es el gaming, su capacidad para reproducir películas y series en alta calidad, junto con la posibilidad de navegar por internet, las convierte en una opción viable para quienes ya poseen una de estas consolas y buscan consolidar sus dispositivos de entretenimiento. La ventaja aquí es la potencia de procesamiento que poseen, garantizando una experiencia fluida y rápida en todas las funciones multimedia.

Consideraciones adicionales y consejos para la elección

Al momento de elegir el mejor dispositivo para convertir tu televisor en Smart TV, es fundamental considerar algunos aspectos clave que pueden influir en la experiencia de usuario.

La calidad de imagen y audio

Este aspecto es crucial y mucho más si tu televisor es 4K o tienes planes de adquirir uno, asegúrate de que el dispositivo que elijas sea compatible con esta resolución, así como con tecnologías HDR (HDR10, Dolby Vision) para una mejor reproducción de colores y contraste.

Respecto al audio, busca compatibilidad con Dolby Atmos o DTS:X si cuentas con un sistema de sonido envolvente, ya que esto potenciará tu experiencia auditiva.

La interfaz de usuario

Tanto la interfaz en sí como la facilidad de uso son igualmente importantes y es que sucede que algunos dispositivos ofrecen interfaces más sencillas e intuitivas, ideales para usuarios menos familiarizados con la tecnología, mientras que otros brindan mayor personalización y acceso a funciones avanzadas.

Prueba la interfaz si tienes la oportunidad o busca reseñas que muestren cómo se navega por ella para ver si te hace sentido. Así mismo, que cuente con un control remoto ergonómico y con botones de acceso directo a tus aplicaciones favoritas puede marcar una gran diferencia en la comodidad y la experiencia como usuario.

La compatibilidad con otros dispositivos

Otro factor a considerar es la compatibilidad tanto con otros dispositivos como con sus ecosistemas integrados. Si ya utilizas dispositivos Google Home o Amazon Echo, un Chromecast o un Fire TV Stick, respectivamente, se integrarán mejor con tu hogar inteligente. Si eres usuario de Apple, un Apple TV 4K, aunque más costoso, ofrecerá una integración perfecta con tu ecosistema, incluyendo AirPlay y la tienda de aplicaciones de Apple.

Deja un comentario