El handball es un deporte de alta intensidad donde cada movimiento cuenta. Saltos, cambios de dirección, aceleraciones y frenadas bruscas se repiten constantemente durante los partidos. En ese contexto, elegir un buen par de zapatillas no solo impacta en el rendimiento, sino también en la prevención de lesiones.
Hoy, gracias al desarrollo de materiales y tecnologías específicas, existen modelos diseñados para responder a las exigencias del juego, con diferentes enfoques según la posición del jugador, su estilo o la superficie en la que compite.
¿Qué tipo de calzado se usa para el handball?
El calzado ideal para handball es aquel que combina agarre, amortiguación, estabilidad y flexibilidad. Las zapatillas deben ofrecer seguridad en los movimientos laterales, permitir aceleraciones rápidas y, al mismo tiempo, proteger las articulaciones durante los impactos, especialmente al saltar y caer.
A diferencia de otros deportes indoor, el handball requiere modelos con refuerzos en zonas clave, como el talón, el arco medio y el antepié. La estructura debe resistir el contacto físico, las frenadas intensas y el roce continuo con la pista.
Las suelas suelen ser de goma no marcante y deben tener un patrón que favorezca el deslizamiento controlado y la tracción al mismo tiempo, evitando resbalones.
Marcas destacadas en el mundo del handball
Entre las marcas más elegidas por jugadores profesionales y amateurs se encuentran Adidas, Asics, Hummel, Puma, Kempa y Nike. Cada una tiene modelos con características técnicas que se adaptan a distintos perfiles de jugador y necesidades específicas dentro de la cancha.
Adidas ha desarrollado líneas específicas para handball como Stabil y Crazyflight, que combinan buen soporte con una estética moderna. Estas zapatillas destacan por su suela con excelente tracción y una amortiguación que ayuda a reducir el impacto en tobillos y rodillas.
Asics se caracteriza por incorporar tecnologías propias que mejoran la amortiguación y la durabilidad. Modelos como Gel-Rocket o Gel-Challenger son muy valorados por su comodidad y estabilidad, ideales para jugadores que buscan equilibrio entre ligereza y protección.
Hummel y Kempa también tienen un fuerte posicionamiento en el handball europeo, desarrollando modelos con perfiles más robustos y enfocados en jugadores de alto rendimiento.
Por otro lado, Nike y Puma han incursionado en el deporte ofreciendo alternativas más generalistas, pero que igualmente cumplen con los requerimientos de quienes practican handball de forma recreativa o en ligas amateurs.
Asics y sus avances tecnológicos para 2025
En los últimos años, Asics ha apostado fuerte por el desarrollo de calzado técnico para deportes indoor, y en 2025 ha consolidado su presencia en el handball con modelos que integran varias tecnologías exclusivas.
Entre ellas, se destacan:
- GEL Technology, una amortiguación que absorbe impactos en zonas clave como el talón.
- FlyteFoam Propel, una espuma que mejora la reactividad y la estabilidad, especialmente útil en desplazamientos rápidos.
- AHAR Plus, un compuesto de alta resistencia que prolonga la vida útil de la suela.
- Grip Advanced, diseñado para ofrecer mejor agarre en pistas indoor sin sacrificar fluidez de movimientos.
Los modelos Gel-Rebound, Gel-Challenger y Gel-Rocket presentan versiones adaptadas a diferentes niveles de intensidad, desde entrenamientos hasta partidos de alta competencia. Además, su estructura ligera permite que el jugador mantenga velocidad sin perder control ni protección.
¿Puedo usar zapatillas de running para jugar al balonmano?

Aunque muchas personas consideran las zapatillas de running como una opción cómoda y versátil, no son recomendables para handball. Este deporte implica movimientos laterales intensos y continuos que las zapatillas de running no están diseñadas para soportar.
El calzado de running prioriza el desplazamiento hacia adelante y suele tener una suela más alta y blanda, lo que puede comprometer la estabilidad en situaciones de juego como frenadas, saltos o contacto físico. Además, el riesgo de torceduras y resbalones aumenta considerablemente si no se cuenta con el soporte lateral adecuado.
Lo más seguro es optar por un modelo pensado específicamente para deportes indoor, que responda a los requerimientos del handball.
¿Cuál es la diferencia entre las zapatillas de handball y las de netball?
Aunque a simple vista puedan parecer similares, las zapatillas de handball y netball están diseñadas para distintos tipos de exigencias. El balonmano es un deporte con más contacto físico, mayor ritmo y un patrón de movimiento más agresivo, lo cual requiere una estructura más reforzada.
Las zapatillas de netball, en cambio, tienden a ser un poco más ligeras y enfocadas en el control de movimientos circulares o pivotados. En el handball, se necesita un mayor nivel de tracción y protección, sobre todo en la zona del talón y la parte externa del pie, que absorben gran parte del impacto durante los saltos y frenadas.
Por lo tanto, aunque algunas jugadoras pueden usar calzado de netball en entrenamientos suaves, no es lo más recomendable para competencias de alta intensidad en handball.
Modelos más elegidos por jugadores y jugadoras en 2025
A lo largo del año, se han consolidado varios modelos como favoritos en distintas categorías. Entre los más destacados se encuentran:
- Adidas Crazyflight: livianas, con excelente amortiguación y suela de gran agarre. Muy elegidas por extremos o laterales.
- Adidas Stabil: pensadas para jugadores que necesitan más estructura, como pivotes o centrales.
- Asics Gel-Rocket: populares por su buena relación entre precio y rendimiento, ideales para quienes entrenan con frecuencia.
- Hummel Aerocharge: con buen soporte lateral y diseño resistente, se adaptan a jugadores de gran potencia física.
- Kempa Attack One: modelo de gama alta que se destaca por su ajuste firme y durabilidad.
Cada jugador o jugadora debe considerar su posición, estilo de juego, nivel de intensidad y tipo de cancha para elegir el modelo más apropiado.
Claves para mantener tus zapatillas en óptimo estado
Cuidar tus zapatillas de handball puede prolongar considerablemente su vida útil y preservar sus cualidades técnicas. Algunos consejos importantes:
- Usarlas exclusivamente para jugar, evitando el desgaste que produce caminar en otras superficies.
- Limpiarlas regularmente con un paño húmedo, sin productos abrasivos.
- Dejarlas ventilar después de cada uso, evitando guardarlas húmedas.
- Revisar periódicamente el estado de la suela y los refuerzos laterales para detectar señales de desgaste.
Una zapatilla desgastada no solo pierde agarre y amortiguación, sino que también aumenta el riesgo de lesiones. Por eso, es recomendable reemplazarlas cuando comienzan a perder sus propiedades.
 
					