La PlayStation 4 se posiciona como uno de los sistemas de entretenimiento más influyentes de la última década, consolidando la historia de Sony en el mundo de las consolas. Desde su lanzamiento en 2013, esta consola ha ofrecido diferentes modelos adaptados a diversas necesidades y presupuestos, lo que ha generado cierta incertidumbre a la hora de elegir cuál es el más conveniente para el usuario argentino.
Origen y diseño general de la PlayStation 4
Presentada oficialmente el 20 de febrero de 2013 y lanzada al mercado el 15 de noviembre del mismo año, la PS4 fue desarrollada bajo la dirección de Mark Cerny, diseñador con amplia experiencia en la industria de los videojuegos. Esta consola representa a la octava generación y se propuso superar ampliamente los aspectos técnicos y funcionales en comparación con su antecesora, la PlayStation 3.
Uno de los avances más notables fue la adopción de un procesador AMD de arquitectura x86-64 con ocho núcleos, un cambio que facilitó enormemente el desarrollo de software y permitió a los desarrolladores crear títulos más complejos y refinados. Además, la consola cuenta con una memoria gráfica unificada GDDR5 de 8 GB, que mejora la transferencia de datos y permite un desempeño más fluido en juegos y aplicaciones. Su unidad óptica tiene soporte para discos Blu-ray con velocidad de hasta 6x, lo que posibilita la lectura rápida de juegos y películas en alta definición, además de soportar discos DVD.
En términos de diseño, el modelo original se caracteriza por un formato trapezoidal dividido en dos planos, que combina acabados en negro mate y negro brillante, otorgándole una estética moderna y sobria que rápidamente fue bien recibida por el público. Esta disposición también busca optimizar la ventilación y disipación del calor generado por el hardware, lo que es fundamental para mantener la consola operando en condiciones óptimas. En materia de conectividad, la PS4 estándar incluye puertos HDMI, USB 3.0, salida de audio digital óptico, Ethernet, WiFi y Bluetooth 2.1, cubriendo así la mayoría de las necesidades actuales y futuras de los usuarios.
Modelos disponibles: PS4, PS4 Slim y PS4 Pro
A lo largo de su ciclo de vida, Sony lanzó tres modelos principales de la PlayStation 4, con diferencias técnicas y estéticas que respondieron a distintas demandas del mercado. En Argentina, la variedad de opciones puede generar confusión, por lo que es fundamental conocer bien cada modelo para tomar una decisión acertada al momento de la compra.
PlayStation 4 estándar
El primer modelo lanzado fue el PlayStation 4 estándar, también conocido en la jerga local como PS4 «fat». Este equipo es robusto y fue pionero en ofrecer a los jugadores una experiencia de juego significativa respecto a la generación anterior. El procesador AMD Jaguar de ocho núcleos opera a 1.6 GHz y su GPU AMD Radeon alcanza una capacidad de procesamiento gráfico de 1.84 Teraflops.
La memoria RAM es de 8 GB GDDR5, con un ancho de banda de 176 GB/s, lo que facilita la carga rápida de gráficos y la ejecución simultánea de procesos. En cuanto a almacenamiento, viene equipado con un disco duro de 500 GB, aunque este espacio puede ampliarse cambiando el disco por uno de mayor capacidad.
Su resolución máxima soportada es Full HD 1080p, adecuada para los televisores más comunes en Argentina. Cabe destacar que este modelo es más grande y pesado, con una presencia física notoria, y pese a no estar más a la venta como nuevo, sigue siendo una opción para quienes buscan un precio más accesible en el mercado de segunda mano.
PlayStation 4 Slim
La segunda variante es la PlayStation 4 Slim, que Sony presentó en septiembre de 2016 con el objetivo claro de ofrecer una versión más compacta y eficiente. Este modelo mantiene el mismo procesador AMD Jaguar de ocho núcleos y los 8 GB de memoria GDDR5, con un rendimiento similar al del modelo original. Sin embargo, la PS4 Slim presenta un diseño mucho más estilizado y liviano, reduciendo su peso a aproximadamente 2 kilogramos, lo que representa un 40% menos que el peso de la versión original.
Su diseño en negro mate es uniforme y más discreto, optimizado para ocupar menos espacio en el hogar, un punto clave para muchos usuarios locales que cuentan con áreas de entretenimiento limitadas. Desde el punto de vista técnico, la PS4 Slim incorpora mejoras en la eficiencia energética, con un consumo estimado de 165 W, lo que también se traduce en una operación más silenciosa y fresca. Ofrece opciones de almacenamiento de 500 GB y 1 TB, ampliando la disponibilidad según las necesidades del usuario.
En conectividad, incluye puertos USB 3.1, Bluetooth 4.0 y WiFi de 5 GHz, así como puerto Ethernet, manteniendo la versatilidad para diversas conexiones. Respecto a la calidad gráfica, el modelo Slim es capaz de reproducir juegos en Full HD, pero no soporta resolución 4K, lo que lo posiciona como una muy buena alternativa para la mayoría de los jugadores que no cuentan con pantallas compatibles con dicha definición.
PlayStation 4 Pro
El tercer y más avanzado modelo es la PlayStation 4 Pro, lanzada en noviembre de 2016 orientada a usuarios más exigentes que buscan maximizar la calidad gráfica y la experiencia visual. La PS4 Pro incorpora una GPU significativamente mejorada, basada en tecnología AMD Radeon, alcanzando una potencia de diseño de 4.2 Teraflops, más del doble en comparación con las otras versiones.
Esto le permite reproducir juegos con resolución 4K Ultra HD, además de brindar mejoras en texturas, iluminación, sombras y efectos visuales que enriquecen notablemente la experiencia de juego. En términos de procesador, sigue utilizando un AMD Jaguar de ocho núcleos, pero incrementando su frecuencia a 2.1 GHz, lo que proporciona un procesamiento más rápido y eficiente.
Además de los 8 GB de memoria RAM GDDR5, la PS4 Pro dispone de un gigabyte adicional de memoria DDR3 destinado a la ejecución de aplicaciones de fondo, mejora que contribuye a que el sistema funcione con mayor fluidez especialmente en multitarea. El almacenamiento de la consola está configurado en 1 TB para cubrir la demanda creciente de espacio que requieren los títulos modernos y sus expansiones digitales.
No obstante, esta potencia y capacidad adicional conllevan un incremento en el consumo energético, que alcanza los 310 W. En cuanto a diseño, la PS4 Pro es físicamente más grande y pesada, rondando los 3.3 kilogramos, y su configuración interna está orientada a una mejor disipación térmica, necesaria para mantener el rendimiento estable durante largas sesiones de juego. En conectividad, suma un puerto USB adicional y mantiene Bluetooth 4.0, WiFi mejorado y salida de audio digital óptico, adaptándose a las exigencias de dispositivos periféricos y sistemas de sonido de alta calidad.