Los teléfonos móviles han abierto un abanico interminable de posibilidades al momento de tener que elegir el modelo que cada usuario pretende. Y en medio de esas alternativas, la empresa surcoreana ha demostrado saber cómo manejarse y cautivar al público.
Desde hace algunas décadas, esta compañía ha dejado en claro que cada avance que se da en el segmento tecnológico intenta incorporarlo y sumarlo a sus dispositivos, ya sean celulares, televisores, tablets o relojes inteligentes.
Es así como con el pasar de los años ha logrado destacarse con sus distintos modelos, y con el lanzamiento del Samsung Galaxy S23 volvió a dar un golpe sobre la mesa para demostrar que puede sostenerse en los primeros lugares sin ningún tipo de inconvenientes.
Descubriendo al Samsung S23
Este teléfono se destaca por contar con una pantalla que implementa la tecnología Dynamic AMOLED 2X, con un tamaño de 6.1 pulgadas. La resolución que brinda es Full HD +, con unas dimensiones de 2340 x 1080 píxeles, a la vez que tiene una tasa de refresco de 120 Hz.
A esto se le suma una memoria RAM de 8 GB y un procesador Snapdragon 8 de 2ª generación. Esto permite tener una experiencia de uso fluida y optimizada, por lo que las aplicaciones funcionan de manera correcta y se pueden llevar a cabo procesos de multitarea sin problemas.
Por otra parte, cuando se hace alusión al almacenamiento, cabe remarcar que se encuentra disponible en tres versiones: 128, 256 y 512 GB, adaptándose a todo tipo de usuarios.
Todo esto se funciona con unas dimensiones que son de 158 mm de alto, unos 76.5 mm de ancho y 8.2 mm de grosor, con un peso que ronda los 210 gramos.
La cámara es un ítem muy valorado
Las personas que buscan un nuevo smartphone siempre pretenden que éste tenga una cámara capaz de retratar buenas fotos y videos, y Samsung cumple con ese requisito en el S23.

Posee un sistema de tres cámaras traseras. El lente principal es de 50 megapíxeles y tiene un zoom muy destacado. Las demás son un teleobjetivo de 10 MP y otra gran angular de 12.
Mientras tanto, la frontal también cuenta con 12 megapíxeles, permitiendo que las videollamadas y las selfies sean de alta calidad.
Autonomía de su batería
Otro gran punto que siempre se tiene en cuenta cuando alguien busca un nuevo teléfono celular es el de la duración de la batería.
En este caso, el Samsung S23 posee una de 3900 mAh que soporta carga rápida de 25 watts en el modo tradicional de corriente eléctrica, además de poder ser cargado con medios inalámbricos de hasta 15 watts.
A eso le suma la carga inversa, que hace que pueda alimentar a otros dispositivos que sean compatibles con esta función.
¿En qué se diferencia el Samsung S23 del S23 FE?
El Samsung S23 es el teléfono más reconocido de la mencionada línea, con todas las especificaciones técnicas mencionadas anteriormente.
A su vez, Samsung también implementó la versión S23 FE, siglas que representan las palabras Fan Edition. Esa es una versión más económica, que tiene algunas diferencias en sus prestaciones.
El S23 FE da un paso adelante al contar con una pantalla de 6.4 pulgadas, siendo más grande que la del S23 tradicional que es de 6.1.
En cuanto a las cámaras, ambos cuentan con el lente principal de 50 megapíxeles, pero se diferencian en los demás. Aquí el S23 saca ventaja, ya que las del S23 FE son un teleobjetivo de 8 en vez de 10 y una gran angular de 10. Lo mismo ocurre con la frontal, que también se pasa de 12 a 10.
¿Cambian de tamaño?
En estas comparaciones, sencillamente, no hay diferencias. Ambos modelos del S23 tienen unas medidas que son de 158 mm de largo, por unos 76.5 de ancho y alcanza los 8.2 mm de grosor.
El peso también se sostiene, ya que ambas versiones se ubican cerca de los 210 gramos.
¿Hay diferencias en sus baterías?
Sí. Aquí hay un punto que es muy importante a tener en cuenta. El Samsung S23 FE tiene una batería que escala a los 4500 mAh, siendo superior que la de 3900 mAh del S23.
Por otro lado, la del S23 FE también es compatible con carga rápida e inalámbrica, pero no es capaz de abastecer a otros terminales.
La conectividad es muy importante
Ambos modelos presentados por Samsung poseen internet 5G, Wi Fi 6E, Bluetooth 5.3 y NFC para realizar pagos por proximidad.
A esto hay que sumarle que también poseen el sistema de desbloqueo mediante huella digital ultrasónico que se ubica en la pantalla, además de tener certificación IP68 siendo resistente a mojaduras, y poseen el sonido estéreo de Dolby Atmos.
¿Cuál de los Samsung es la mejor opción?
Si bien ambos teléfonos poseen características técnicas muy similares y esto hace que ambos puedan cumplir con creces lo que exijan los usuarios, también es cierto que hay algunos puntos que los diferencian entre sí.
A fin de cuentas, el S23 FE es más económico porque tiene un procesador más antiguo y sus cámaras no tienen la misma resolución que las del S23 tradicional. Estos son los dos ítems principales por los que se puede explicar la diferencia de precios entre las versiones en cuestión.
Por lo tanto, en caso de ser posible, el S23 es la alternativa que prevalece por sobre la del S23 FE, aunque también es cierto que el FE permitirá que las personas puedan darle un uso intensivo y llevar adelante diversos procedimientos sin problemas.
 
					