Publicado: 06 Abr 2025 | Actualizado: 30 Jun 2025

¿iPhone 6 o iPhone 7? Comparativa entre dos íconos de la tecnología

El mundo de los smartphones ha avanzado a una velocidad vertiginosa en los últimos años. Entre los dispositivos que marcaron un hito en la industria, el iPhone 6 y el iPhone 7 se mantienen en la memoria colectiva como dos de los modelos más significativos de la marca Apple.

Ambos teléfonos, lanzados con algunos años de diferencia, siguen siendo opciones viables en el mercado de segunda mano, y siguen siendo elegidos por quienes buscan dispositivos de calidad a un precio más accesible que los modelos más recientes.

¿La evolución estética?

El diseño del iPhone 6 marcó una revolución en la estética de los smartphones. Su pantalla de 4.7 pulgadas, aunque no era la más grande en el mercado, fue un tamaño que logró un balance perfecto entre comodidad de uso y calidad visual.

El iPhone 6 contaba con bordes redondeados y un cuerpo de aluminio, que le otorgaba un aspecto elegante y moderno para su época. Sin embargo, una de las críticas que recibió fue la fragilidad de la parte trasera, especialmente por las líneas que se notaban en la parte superior e inferior, debido a las antenas, que a algunos les parecían poco estéticas.

Por su parte, el iPhone 7 mantuvo el mismo diseño que el iPhone 6, con un cuerpo de aluminio y una pantalla de 4.7 pulgadas. Sin embargo, en el iPhone 7 se resolvieron algunos de los problemas estéticos y funcionales del iPhone 6, como las líneas de las antenas, que se redujeron a lo largo de los bordes del dispositivo.

Además, el iPhone 7 debutó en un nuevo color: el negro mate, que ofreció una opción más elegante y resistente a las huellas dactilares. En resumen, el diseño del iPhone 7 refinó el ya probado aspecto del iPhone 6, haciéndolo un dispositivo más pulido y duradero.

Similitudes y pequeñas diferencias

Similitudes y pequeñas diferencias

Ambos modelos cuentan con pantallas Retina de 4.7 pulgadas, con resolución de 1334 x 750 píxeles. La diferencia principal radica en que el iPhone 7 integra tecnología 3D Touch, que permite detectar diferentes niveles de presión sobre la pantalla para realizar acciones contextuales o rápidas.

Esto añade una capa de interacción adicional que, aunque no revolucionó el uso diario, ofreció una experiencia más dinámica. El iPhone 6, por otro lado, carece de esta funcionalidad.

En cuanto a calidad de imagen, ambos teléfonos ofrecen colores vibrantes y un buen nivel de brillo, aunque el iPhone 7 mejora ligeramente en términos de nitidez y contraste gracias a un panel más avanzado y a la calibración de colores. Sin embargo, para un usuario promedio, las diferencias en la calidad de pantalla entre ambos modelos son relativamente pequeñas.

El corazón de la máquina

Uno de los aspectos donde la diferencia entre el iPhone 6 y el iPhone 7 es más notoria es en el rendimiento. El iPhone 6 viene equipado con el chip A8, que fue un gran avance para su tiempo, pero con los años ha quedado atrás en cuanto a potencia y eficiencia.

El iPhone 7, por su parte, incorpora el chip A10 Fusion, un procesador de cuatro núcleos que es significativamente más rápido y eficiente que el A8. Esto se traduce en un rendimiento más ágil al ejecutar aplicaciones, juegos y tareas multitarea.

El chip A10 Fusion también tiene un impacto directo en la duración de la batería. Aunque el tamaño de la batería es similar en ambos dispositivos, el iPhone 7 ofrece una mayor eficiencia energética debido a su chip más avanzado, lo que permite que la batería dure más tiempo en uso.

Mejoras notables en fotografía

El iPhone 6 cuenta con una cámara principal de 8 megapíxeles, mientras que el iPhone 7 mejora significativamente este apartado con una cámara de 12 megapíxeles, que ofrece un mayor nivel de detalle, mejor rendimiento con poca luz y una velocidad de enfoque más rápida.

El iPhone 7 también introduce la estabilización óptica de imagen (OIS), una tecnología que mejora la calidad de las fotos y videos al reducir el desenfoque causado por el movimiento de la cámara. Esta es una mejora importante frente al iPhone 6, que no cuenta con OIS y, por lo tanto, es más propenso a sufrir de fotos borrosas cuando no se tiene un soporte firme al tomar una foto.

Además, la cámara frontal del iPhone 7 también presenta mejoras, pasando de una cámara de 1.2 megapíxeles en el iPhone 6 a una de 7 megapíxeles en el iPhone 7, lo que permite tomar selfies de mejor calidad y con más detalles.

La desaparición del conector de auriculares

Uno de los cambios más polémicos introducidos con el iPhone 7 fue la eliminación del conector de auriculares de 3.5 mm. Apple optó por hacerlo para hacer el dispositivo más resistente al agua y mejorar el diseño, además de fomentar el uso de auriculares inalámbricos como los AirPods. Mientras que esto fue un paso hacia el futuro en términos de tecnología inalámbrica, para muchos usuarios resultó una molestia, ya que tuvieron que usar adaptadores o cambiar a auriculares Bluetooth.

El iPhone 6, por su parte, mantuvo el tradicional conector de auriculares, lo que lo hace más conveniente para quienes prefieren usar sus audífonos con cable. Sin embargo, el iPhone 7 compensa esta eliminación con un sistema de altavoces estéreo, lo que mejora considerablemente la calidad de sonido del dispositivo.

Resistencia al agua

El iPhone 7 introduce una característica que el iPhone 6 no tiene: la resistencia al agua con certificación IP67. Esto significa que el iPhone 7 puede sumergirse hasta 1 metro de profundidad durante 30 minutos sin sufrir daños, lo cual es una ventaja significativa sobre el iPhone 6, que no es resistente al agua.

¿Cuál es mejor, el iPhone 6 o el iPhone 7?

La respuesta a esta pregunta depende de las necesidades y prioridades del usuario. Si bien ambos modelos ofrecen una experiencia de usuario satisfactoria, el iPhone 7 es, en general, una opción más avanzada en términos de rendimiento, cámara, y características adicionales como la resistencia al agua y los altavoces estéreo.

El iPhone 6, por su parte, sigue siendo una opción viable para quienes buscan un teléfono de calidad a un precio más asequible, sin necesidad de las funciones más modernas.

Deja un comentario