Publicado: 05 Oct 2025

Smart TV Samsung vs Sony: ¿Cuál es mejor?

En el mercado actual, existe un amplio abanico de modelos disponibles de Smart TV. Estos, además de diferenciarse por el tamaño de la pantalla o la resolución, también lo hacen por la tecnología de imagen, el sistema operativo, el sonido y las funciones inteligentes que ofrecen. En este contexto, dos de las marcas más reconocidas a nivel mundial por diseñar smarts tv con tecnología de punta, son Samsung y Sony. Es así, que hace ya varias décadas ambas compiten por ofrecer el mejor catálogo con estos dispositivos, desde los modelos más básicos hasta televisores premium de última generación.

Teniendo en cuenta esto, a continuación, llevaremos adelante una comparativa detallada entre las Smart TV Samsung y Sony haciendo hincapié en sus características, beneficios y modelos destacados.

Características generales de los Smart Tv Samsung y Sony

Diseño y calidad de construcción

Respecto al diseño los smart tv de Samsung se caracterizan por poseer diseños modernos y minimalistas. Por lo general, sus marcos son muy delgados y en modelos de gama alta como los Neo QLED u OLED son prácticamente imperceptibles, ofreciendo así una experiencia inmersiva.

En cuanto a la calidad de construcción, la marca utiliza materiales resistentes y en muchos modelos acabados metálicos que aportan elegancia. Además, los televisores más nuevos incorporan soportes que permiten un montaje limpio en la pared.

Sony por su parte, también prioriza mucho el diseño, aunque apuesta por un estilo más sobrio y clásico. Sus televisores con tecnologías OLED y Mini LED de gama alta cuentan con acabados premium, con soporte central o patas ajustables. Incluso, algunos modelos están diseñados para ocultar los cables en la parte trasera, brindando un aspecto más ordenado.

Tecnología de pantalla y calidad de imagen

calidad de imagen

Samsung es reconocido mundialmente por ser un líder en tecnología QLED y, en los últimos años, en Neo QLED. En esta línea, en 2022 y 2023 también desarrolló televisores OLED bajo la línea S95B y S95C, que fusionan la pureza del OLED con el brillo mejorado de sus paneles.

Entre sus puntos fuertes se destacan el alto nivel de brillo, que lo vuelven perfecto para habitaciones luminosas, y colores muy vivos debido a la tecnología Quantum Dot.

Por su lado, Sony, es un gran referente de tecnología OLED y también fabrica excelentes televisores Mini LED y Full Array LED. De la misma manera, el fuerte de la marca se encuentra en la precisión del color y en la naturalidad de la imagen, perfecto para aquellos que buscan una experiencia más cinematográfica.

Sistema operativo y funciones inteligentes

Por un lado, Samsung, utiliza el sistema Tizen OS, que se caracteriza por ser fluido, rápido y con una interfaz clara. Asimismo, ofrece acceso a prácticamente todas las aplicaciones de streaming conocidas, como Netflix, You Tube, Prime Video, Disney+, HBO Max, entre otros. También brinda la posibilidad de disfrutar de canales gratuitos por streaming a través de Samsung TV Plus, y la posibilidad de ver dos contenidos a la vez, a través de la función Multi View. Así también, integra SmartThings que permite controlar dispositivos inteligentes del hogar y compatibilidad con asistentes como Alexa y Google Assistant.

Por su parte, Sony utiliza Google TV, que permite el acceso de forma directa a la tienda Google Play, con miles de aplicaciones, juegos y contenido diverso. De la misma manera, ofrece integración nativa con Google Assistant y Chromecast, permitiendo así, que el usuario pueda enviar contenido desde un celular, tablet o PC con gran facilidad. Además, es compatible con Apple AirPlay y HomeKit.

Calidad de sonido

En los últimos tiempos, Samsung ha mejorado de manera notable el audio de los televisores, con tecnologías como Object Tracking Sound que logran que el sonido siga la acción en pantalla, y Q-Symphony, que combina el audio del dispositivo con el de una barra de sonido Samsung compatible.

En cambio, Sony es reconocida por la gran calidad de sonido que ofrecen sus televisores, sobre todo en los modelos OLED, gracias a la tecnología Acoustic Surface Audio. Esta se destaca por permitir que la propia pantalla actúe como altavoz, ofreciendo así un audio directo y muy inmersivo. Incluso, en gamas más altas, añade altavoces adicionales que mejoran los sonidos graves y brinda mayor claridad.

¿Para qué tipo de usuario es mejor cada marca?

Los smart tv de Samsung son perfectos si el usuario busca:

  • Colores vivos con gran brillo, que permite disfrutar de la TV en habitaciones luminosas.
  • Un sistema integrado rápido y sencillo de utilizar.
  • Precios más accesibles en gamas medias.
  • Diseños modernos y elegantes, con funciones novedosas como Multi View.

En cambio, los smart tv de Sony son ideales para quien prioriza:

  • Una imagen más natural y precisa, con negros profundos.
  • Una alta calidad de sonido integrado sin necesidad de barra adicional.
  • Integración con el ecosistema de Google, además de una amplia compatibilidad con apps.
  • Una experiencia inmersiva de estilo cinematográfico, perfecto para ver cine y series.

Teniendo en cuenta, el análisis de cada marca a lo largo de este artículo, elegir entre una Smart TV Samsung o Sony dependerá de las prioridades de cada usuario.

Sin duda, ambas marcas son garantía de calidad, durabilidad y actualizaciones de software, por lo que inclinarse por cualquiera de las dos resultará una buena inversión, que podrá disfrutarse por muchos años.

Dejá un comentario