Publicado: 15 Ago 2025 | Actualizado: 09 Sep 2025

TV LED vs. Smart TV: El duelo entre la pantalla y el cerebro de tu televisor

En el mundo de los televisores, dos términos se usan con frecuencia para describir las características de una pantalla: TV LED y Smart TV. Aunque a menudo se les confunde o se les usa indistintamente, en realidad se refieren a aspectos completamente diferentes del dispositivo.

La TV LED describe la tecnología de la pantalla, el «cómo se ve», mientras que la Smart TV describe la funcionalidad, el «qué puedes hacer con ella». Entender esta distinción es crucial, ya que un televisor puede ser ambas cosas a la vez, o solo una.

Elegir el televisor adecuado no solo depende de la calidad de la imagen, sino también de las funciones inteligentes que necesitas en tu vida diaria. Por eso, en esta nota te proponemos un repaso por los términos más relevantes para que con el conocimiento oportuno puedas tomar la mejor decisión.

La tecnología de la pantalla: ¿Qué es una TV LED?

El término TV LED se refiere a la tecnología de retroiluminación utilizada en la pantalla. Un televisor LED es, en esencia, un televisor LCD (pantalla de cristal líquido) que utiliza diodos emisores de luz (LED) para iluminar la pantalla. Esta tecnología reemplazó a las antiguas lámparas fluorescentes de cátodo frío (CCFL) que se usaban en los televisores LCD más antiguos.

La principal ventaja de la retroiluminación LED es que es más eficiente energéticamente y permite que los televisores sean mucho más delgados y ligeros. Además, los LED ofrecen una mejor calidad de imagen, con un mayor brillo y un contraste más definido. Dentro de la categoría de los televisores LED, hay varias tecnologías de retroiluminación:

  • LED de iluminación directa (Full-Array LED): Estos televisores tienen LED distribuidos por toda la pantalla, lo que permite un control más preciso del brillo y el contraste, y se traduce en una mejor calidad de imagen. Los televisores con esta tecnología suelen ser más gruesos y más caros.
  • LED de iluminación de borde (Edge-lit LED): En estos televisores, los LED se colocan en los bordes de la pantalla. Esto permite un diseño mucho más delgado y asequible, pero el control del brillo y el contraste no es tan preciso como en los televisores con iluminación directa.
  • QLED (Quantum Dot LED): Esta es una tecnología de Samsung que utiliza nanocristales (puntos cuánticos) para mejorar el color y el brillo de los televisores LED. Ofrecen una imagen muy brillante y colores vibrantes, lo que los hace ideales para habitaciones con mucha luz ambiental.

En resumen, una TV LED es un televisor que utiliza diodos emisores de luz para la retroiluminación. La tecnología LED es un estándar de la industria y la gran mayoría de los televisores que se venden hoy en día se basan en esta tecnología.

La funcionalidad del software: ¿Qué es una Smart TV?

tecnología de la pantalla

El término Smart TV no se refiere a la tecnología de la pantalla, sino a la funcionalidad que ofrece. Tal como su traducción lo indica, es un televisor inteligente, cuya característica fundamental es que tiene conectividad a internet (a través de Wi-Fi o Ethernet) y un sistema operativo integrado. Esto le permite acceder a una gran variedad de aplicaciones y servicios en línea, tales como Netflix, YouTube, Disney+, Spotify y un navegador web.

La principal ventaja de una Smart TV es que te permite acceder a todo tu contenido favorito sin necesidad de conectar un dispositivo externo, como una consola de videojuegos, un reproductor de Blu-ray o un decodificador de streaming. El televisor se convierte en un centro de entretenimiento del hogar, con su propia interfaz de usuario, mando a distancia y, a menudo, un asistente de voz integrado.

Los sistemas operativos de los Smart TV varían según el fabricante, y cada uno ofrece una experiencia diferente:

  • Android TV o Google TV: Conocido por su enorme catálogo de aplicaciones y la integración con el Asistente de Google.
  • Tizen (Samsung): Famoso por su velocidad y su interfaz minimalista.
  • webOS (LG): Apreciado por su facilidad de uso y el mando Magic Remote.
  • Roku TV: Destacado por su sencillez y su amplia biblioteca de canales.

En resumen, un Smart TV es un televisor con conectividad a internet y un sistema operativo, que te permite acceder a aplicaciones de streaming directamente desde la pantalla.

¿Puedes tener ambos?

La pregunta clave es: ¿puede un televisor ser una TV LED y una Smart TV al mismo tiempo? La respuesta es sí, y, de hecho, la gran mayoría de los televisores que se venden hoy en día son ambas cosas.

Un televisor moderno es casi siempre un TV LED (o alguna de sus variantes como QLED o Mini-LED) y, al mismo tiempo, un Smart TV con su propio sistema operativo. La tecnología de la pantalla (LED) se encarga de que la imagen sea brillante y nítida, mientras que la funcionalidad inteligente (Smart TV) se encarga de que tengas acceso a todo tu contenido favorito.

Sin embargo, todavía existen televisores que solo son TV LED, es decir, que no tienen conectividad a internet ni un sistema operativo. Estos televisores son cada vez más raros y se suelen encontrar en los modelos más económicos y de menor tamaño. Si tienes uno de estos televisores, puedes convertirlo en un Smart TV fácilmente con un dispositivo de streaming externo como un Chromecast, un Roku Stick o un Amazon Fire TV Stick.

En conclusión, la diferencia entre TV LED y Smart TV es una cuestión de hardware vs. software. La tecnología LED es el motor que crea la imagen, mientras que la funcionalidad Smart es el cerebro que te permite navegar por internet y ver contenido. Para una experiencia de entretenimiento completa, necesitas ambas cosas.

Deja un comentario