Esta quizás sea uno de los temas más frecuentes en los foros del universo gaming y la duda más importante entre los fanáticos de los videojuegos a la hora de elegir si comprarse una consola PlayStation 3 o una computadora tan robusta y completa como sea necesario para disfrutar de una excelente experiencia gamer.
A simple vista, una PC nos ofrece muchas más prestaciones y funcionalidades que una consola de juegos. En ella podemos trabajar, estudiar, navegar en internet, postear en las redes sociales y compartir y reproducir contenido, entre otras cosas. Pero si hablamos de lo estrictamente lúdico y tenemos en cuenta que existen juegos compartibles y disponibles en ambos equipos, puede ser complejo decidirse por uno u otro.
En este artículo ahondaremos en los dos factores vitales a considerar al momento de elegir, teniendo en cuenta las características de la consola de Sony y las cualidades de una PC adecuadamente equipada para interactuar con videojuegos, y las ventajas y desventajas de cada una.
¿PS3 o PC?: criterios de elección
Presupuesto
Si bien el presupuesto a destinar es un factor fundamental, quizás arroje más dudas que certezas a la hora de elegir. ¿Por qué? Porque optar por una PS3 no requiere más que invertir en ella, en algunos controladores adicionales y, a lo sumo, en unos cuantos pases para acceder a la opción multijugador en línea.
En cambio, elegir una PC para jugar abre un abanico de alternativas. El usuario puede optar por comprar una equipada para ese fin y, en función de sus características, el valor variará notablemente. O puede elegir armarla él mismo de manera personalizada con determinados componentes y periféricos, a partir de los cuales el rango de precios puede ser muy amplio.
Por lo tanto, el criterio monetario depende de las posibilidades económicas de cada jugador y, como en todos los ámbitos, de sus preferencias y necesidades.
Habilidades técnicas
Los jugadores de PS3 sólo necesitan instalar las actualizaciones y versiones siguientes de los juegos. Por su parte, los gamers de computadora requieren que ésta cuente con más habilidades técnicas. Una buena experiencia demanda una actualización permanente de los componentes de hardware y la instalación de nuevos controladores para aquellos, entre otras cuestiones.
Ventajas de la PS3 por sobre la PC

Uso fácil y múltiple
La consola PS3 no requiere actualizaciones externas ni más habilidades técnicas de las que ya tiene, no hace falta más que enchufarla para comenzar a jugar y divertirse y es capaz de reproducir otros contenidos, como películas, conciertos y series de televisión.
Vida útil
Los jugadores de PS3 no tienen que preocuparse por la vida útil de los componentes del hardware, dado que no existe tal obsolescencia en la consola. Está fabricada y dotada con todo lo necesario para que funcione y sea compatible con los videojuegos.
Modo multijugador
Si bien es posible en la PC, la PS3 permite jugar en la modalidad multijugador con una simple configuración y cuenta con mejores opciones en términos de comunicación e intercambio durante el juego.
Exclusividad y materialidad de los juegos
La PS3 es compatible con una amplia biblioteca de videojuegos y muchos de ellos son exclusivos de la consola, por lo que no pueden jugarse en PC. Además, poder coleccionar los discos les genera una satisfacción especial a los fanáticos nostálgicos.
Ventajas de la PC por sobre la PS3
Hardware personalizable
Al armar su propia PC gamer, el jugador tiene la posibilidad de elegir cuándo, cuánto y en qué componentes quiere invertir para equiparla, si actualizarla permanentemente al ritmo de los avances de la industria o sólo hacerlo cuando es necesario.
El primero de estos componentes es la tarjeta gráfica, Unidad de Procesamiento Gráfico o GPU, responsable de las secuencias de imágenes que se reproducen en el monitor o pantalla. El segundo, la Memoria RAM, el espacio en el que se almacena la información que hace posible la carga y recuperación rápida del juego. El tercero, la Unidad de disco duro o SSD, donde se alojan datos, programas, aplicaciones e información del videojuego de manera permanente.
Mejores imágenes
La PC le permite al jugador visualizar las imágenes del juego con la resolución más alta e increíble posible, dotándola con la tarjeta gráfica adecuada, y vivir una experiencia visual mucho más rica y dinámica.
Periféricos precisos
Los usuarios de PC tienen la ventaja de poder optar por múltiples tipos de controladores y mouses para gaming que, cuando lo crucial del videojuego es la precisión, son fundamentales. Estos periféricos ofrecen un control perfecto, por ejemplo, en los juegos de tiros en primera persona.
Personalizar el juego
El gamer de PC puede cambiar la apariencia física del equipo, el videojuego y cada partido, modificando mapas, entornos y personajes para personalizar la experiencia. Además, en algunos casos tiene la posibilidad de descargar las modificaciones de otros jugadores.
Juegos más baratos
Desde hace varios años, existen numerosas plataformas que distribuyen videojuegos para PC y les ofrecen a sus jugadores la posibilidad de adquirirlos a precios mucho más accesibles que las versiones oficiales para consolas. Este escenario repercute directamente en el presupuesto a invertir a largo plazo.
Juegos exclusivos
Al igual que en la PS3, también existen juegos exclusivos para PC que no son compatibles con aquella. Analizar la biblioteca disponible es una buena opción para inclinarse por una consola o una PC.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Todos los videojuegos son compatibles con PS3 y con PC?
No todos, algunos son exclusivos para PS3 y otros, sólo pueden reproducirse en PC.
2. ¿Es más barato comprar la PS3 o una PC gamer?
Depende, porque el precio de la PS3 es único y el de una PC puede variar en función de sus componentes y potencia.
3. ¿La PS3 es más potente que una PC moderna?
Lo fue, pero actualmente cualquier PC de gama media ofrece mejor rendimiento que la PS3.
4. ¿Qué tiene que tener una PC para emular la PS3?
Un procesador i5 o superior, 8 GB de RAM y una GPU equivalente a una GTX 1060.