En la última década, el mundo de los videojuegos dio un giro enorme, no solo en los gráficos o en las historias, sino también en la forma en que conseguimos los juegos para nuestras consolas. Con la llegada de la PS4 y la posterior PS5, los jugadores se enfrentan a una gran pregunta: ¿conviene más comprar los juegos en formato físico o digital?
Esta decisión no es menor porque cada formato tiene sus ventajas y desventajas, que impactan en la experiencia de juego y en el bolsillo. En esta nota, además de analizar los pros y contras de cada opción, te cuento cuáles son los juegos más vendidos para PlayStation 4 en Argentina.
Ventajas del formato digital: comodidad, acceso inmediato y actualizaciones automáticas
Comprar juegos en formato digital es cada vez más popular, y no es difícil entender por qué. Lo más atractivo es la comodidad de poder adquirir un juego desde casa, sin tener que moverte a una tienda física ni esperar a que te llegue un paquete. Con solo unos clicks, podes tener el juego listo para descargar en tu consola, algo que resulta súper práctico.
Además, las actualizaciones y parches se descargan automáticamente en segundo plano, lo que te garantiza jugar siempre con la última versión sin tener que preocuparte. Y, para quienes tienen poco espacio en su casa o simplemente prefieren evitar el desorden, el formato digital no ocupa lugar físico, ya que el juego queda almacenado en el disco duro de la consola.
Desventajas del formato digital: necesidad de buena conexión, imposibilidad de reventa y precios variables
Sin embargo, el formato digital también presenta algunas limitaciones que conviene tener en cuenta. Lo primero es que necesitas una conexión a internet estable y rápida para poder descargar juegos que, muchas veces, pesan decenas de gigas. Esto puede ser un problema para quienes tienen conexión limitada o lenta.
Otra cuestión es que los juegos digitales no los podes revender ni prestar, ya que quedan ligados a tu cuenta personal. Por lo tanto, si terminas de jugar un título y queres recuperar algo de plata o compartirlo con amigos, no vas a poder. Además, en algunos países, los precios de los juegos digitales suelen ser un poco más altos debido a impuestos y tarifas asociados a la venta online, por lo que es recomendable aprovechar ofertas o promociones.
Ventajas del formato físico: coleccionismo, reventa e independencia de internet
Por otro lado, el formato físico sigue siendo muy valorado por quienes disfrutan del coleccionismo y la libertad de poder revender o intercambiar sus juegos. Tener la caja, el disco y el arte físico es parte del ritual y la experiencia para muchos jugadores.
Además, una ventaja fundamental es que, con el disco en mano, no dependes tanto de la conexión a internet para poder jugar, salvo que el juego necesite actualizaciones o contenido online. Esto lo hace ideal para quienes tienen conexiones limitadas o prefieren no depender de la red.
Desventajas del formato físico: espacio, riesgo de daños y cambio constante de discos
El lado B del formato físico es que los discos pueden rayarse, perderse o dañarse, lo que puede significar la pérdida total del juego. También necesitas un lugar para guardar las cajas y discos, lo que puede ser complicado si tenes una colección grande. Además, cada vez que queres jugar a otro título, tenes que estar cambiando discos, algo que puede ser incómodo si sos de jugar muchos juegos distintos en poco tiempo.
Diferencias entre PlayStation digital y con lector de discos

Si estás por elegir consola, la diferencia clave está en el lector de discos. La versión con lector te permite usar juegos físicos, lo que te da la posibilidad de revenderlos o prestar. La versión digital solo acepta juegos descargados desde la tienda online y te ofrece más comodidad para acceder rápido a los títulos sin tener que cambiar discos, aunque con la limitación de la reventa y la dependencia de internet.
Qué pasa si borras un juego digital
Una ventaja importante del formato digital es que, si borras un juego para liberar espacio, podes descargarlo de nuevo cuando quieras sin pagar otra vez, porque la compra queda registrada en tu cuenta de PlayStation Network. Esto te da mucha flexibilidad para manejar el almacenamiento de la consola sin perder tus títulos favoritos.
Los juegos más vendidos para PlayStation 4 en Argentina
Ahora, si te interesa saber qué títulos son los que más se venden en Argentina para PS4, acá te dejo una lista con los juegos que siguen conquistando a los jugadores locales, ya sea en formato físico o digital:
God of War: Ragnarok
La secuela del épico viaje de Kratos sigue siendo uno de los títulos más buscados y vendidos. Con una historia atrapante y gráficos impresionantes, es un clásico moderno que no puede faltar en ninguna colección.
EA Sports FC 24
El sucesor del famoso FIFA sigue liderando en juegos deportivos gracias a sus licencias actualizadas y forma de juego mejorada, siendo un favorito entre los fanáticos del fútbol.
Mortal Kombat 11
La saga clásica de peleas se mantiene vigente gracias a su forma de juego refinada y personajes icónicos, siendo uno de los juegos más vendidos del género de lucha.
Call of Duty: Modern Warfare III
La franquicia de acción y disparos continúa dominando con sus intensas campañas y modos multijugador, captando a una gran cantidad de jugadores en Argentina.
Resident Evil 4 Remake
La remasterización del clásico juego de terror logró volver a captar la atención de los jugadores argentinos con gráficos renovados y mecánicas mejoradas.
Minecraft
Aunque es un título más antiguo, su popularidad sigue intacta. La versión para PS4 sigue siendo muy vendida gracias a su creatividad y diversión sin fin.
Horizon Forbidden West
La secuela de Horizon Zero Dawn ofrece un mundo abierto espectacular y una historia cautivadora, manteniéndose como una opción preferida en la región.
The Last of Us Part II
Con una narrativa profunda y una forma de jugar pulida, este título continúa siendo uno de los más vendidos y aclamados por la crítica y los jugadores.
Red Dead Redemption 2
El inmenso mundo del Viejo Oeste sigue atrayendo a los gamers con su realismo y detallismo, manteniendo un lugar en el top de ventas.
FIFA 23
Aunque fue reemplazado por EA Sports FC 24, sigue siendo muy popular en formato físico en tiendas locales.
Elegí la mejor forma de disfrutar tus juegos: físico o digital, vos decidís
Elegir entre juegos físicos o digitales depende de tus gustos, hábitos y situación personal. Mientras la industria avanza hacia lo digital y el streaming, ambos formatos siguen vigentes y ofrecen formas distintas de acceder a juegos increíbles. Lo importante es que disfrutes la experiencia de jugar, ya sea con un disco en la mano o con un juego descargado al instante. Y si queres empezar o ampliar tu colección para PS4, estos títulos que te mencioné son los que están liderando el mercado en Argentina.
 
					